• About

To rule them all

~ que no gobiernen tu mente

To rule them all

Archivos de etiqueta: Pobreza

Infeliz año nuevo

26 Miércoles Dic 2012

Posted by ramafeva in Opinión

≈ 1 comentario

Etiquetas

economía, fondo monetario internacional, Pobreza, política

La miseria está cada vez más presente en nuestra sociedad.

La miseria está cada vez más presente en nuestra sociedad.

Termina 2012, y nos deja tantos sinsabores, desesperanza y dolor, que uno no puede sino alegrarse de que acabe. La tradición enseña que nos debemos preparar para recibir el nuevo año con alegría y esperanza de que todo será mejor, pero ni eso nos han dejado ya.

El Gobierno sigue aferrado a su tratamiento suicida de salvaje reducción del déficit, como si eso fuera a solucionar algo, ya que aún en el improbable caso de que se consiguieran los objetivos marcados, el precio a pagar en términos sociales es tan absolutamente desorbitado que convierte en irrevelante el supuesto logro que supondría el equilibrio de las cuentas públicas.

No hace falta, y además alargaría mucho este artículo, repasar los datos de forma exhaustiva: hay más desempleo, mayor pobreza, cada vez más familias al completo se encuentran sin recursos. Por contra, las capas altas de la sociedad consiguen incrementar su nivel de ingresos.
Si hablamos de forma técnica, diremos que se ha incrementado el índice de desigualdad social. Si hablamos claro, diremos que los ricos lo son cada vez más, mientras que el resto de la sociedad es más pobre cada día que pasa.

Por mucha retórica que se emplee por parte del Gobierno y sus medios adláteres, por muchos datos que nos arrojen encima de la mesa, ésta es la cruda realidad: una sociedad que se ha empobrecido, y cuya perspectiva es la de seguir haciéndolo.

El Gobierno intenta mantener la falacia de que la Economía va a mejorar, a pesar de los informes que apuntan en dirección contraria, incluso desde el propio FMI cínicamente se reconoce que sus recetas no sirven para nada.
Estas previsiones lógicamente se fundamentan en que el Gobierno continuará el mismo camino que ha venido recorriendo hasta el momento: las recetas económicas del FMI y de Berlín se seguirán aplicando a rajatabla.

No hace falta ser por lo tanto un genio para prever el futuro, es lógica elemental que si se continúa aplicando la misma fórmula, se obtendrán idénticos resultados, agravados en este caso porque la situación de partida es peor que hace un año.
Es también de lógica el deducir que si en realidad se quieren obtener resultados diferentes, se debe de cambiar la forma de actuar.
Dado que el Gobierno ya ha dejado bien claro que no tiene la más mínima intención de cambiar su política financiera, la única conclusión lógica es que los poderes gobernantes no quieren que mejore nuestra situación económica, más bien al contrario, buscan el empobrecimiento de nuestra sociedad.

¿Por qué?, bueno, eso se lo dejo como tarea para que reflexionen durante estas fiestas.

Raúl Martín Fernández

No hablamos el mismo idioma

13 Lunes Ago 2012

Posted by ramafeva in Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Desempleo, disturbios, Manipulación, Pobreza, política, recortes

Después de mucho reflexionar sobre la aparente extinción del subsidio de 400 euros a los parados de larga duración, la conclusión más favorable al Gobierno a la que he llegado es que no hablamos el mismo idioma.
Sólo así podríamos comprender que, una ayuda de la que dependen directamente unas 600.000 personas, ni siquiera haya sido discutida (eso aseguró el Presidente del Gobierno) en la última reunión del Consejo de Ministros.
No es que, tras una profunda reflexión y discusión, decidieran suprimirla, no… es que ni se dignaron a tratar el tema.
Una vez más nos tratan como a imbéciles, pretenden que creamos que ante la mayor crisis social que va a estallar en España, el Gobierno no trató el tema. Resulta curioso, prefieren quedar como incompetentes antes de reconocer la decisión adoptada ¿por qué?, eso solo lo sabremos cuando conozcamos cual ha sido esa decisión, claro está.

El subsidio finaliza el próximo 15 de agosto, y sin una orden expresa del Gobierno, no se prorrogará. A fecha de hoy, a menos de 48 horas para su finalización, no hay ninguna confirmación oficial ni a favor ni en contra.
Esta actitud solo se me ocurre calificarla como sadismo terrorista: ¿imaginan el pavor de una familia con hijos, que no sabe si pasado mañana va a poder contar con el único ingreso que tiene?. Usted probablemente pueda imaginarlo, pero por lo que se ve no el Gobierno, ya que no se ha dignado en emitir una simple nota de prensa notificando la continuidad de la ayuda para tranquilizar a estas personas.

El no anunciar ni la supresión ni la continuidad de la medida, provoca un calculado, incluso refinado, sufrimiento en los que dependen de este exiguo ingreso, a juzgar por lo que lo alargan casi se diría que alguna perversa mente está disfrutando del espectáculo.

¿Por qué actúa así el Gobierno?, bien, una conclusión podemos extraer de forma taxativa, y es que no le importa absolutamente nada el sufrimiento de sus ciudadanos, o mejor dicho, sí le importa, pero en el sentido de que resultará útil para obtener sus fines. En esta coyuntura se abren dos posibles vías: la primera, que se prorrogue el subsidio; y la segunda, que se suprima.

La primera opción supone que, en los próximos días, el Gobierno anunciará la prórroga del subsidio. Después de torturar psicológicamente a centenares de miles de ciudadanos, aprovechará ese sufrimiento para erigirse en salvador, y con un extraordinario y colosal esfuerzo, mantendrá la ayuda.
Apoya esta teoría el que ya se han manifestado algunos dirigentes del PP, anunciando que, si se quiere mantener dicho subsidio, habrá que recortar otros gastos: la jugada es, por lo tanto, perfecta, ya que tienen la coartada para eliminar más servicios a la ciudadanía, y además hacerlo con el aplauso de gran parte de la población por su gran caridad y sensibilidad sociales.

La segunda opción es poco menos que inconcebible, solo se podría contemplar si el Gobierno buscara activamente un estallido social, una revuelta que justificara la adopción de medidas extremas, como el decretar el Estado de Alarma previsto por la Constitución (ni me quiero imaginar que fueran capaces de plantearse decretar el Estado de Excepción).
¿Serán tan maquiavélicos?

Estas son las opciones, en los próximos días iremos descubriendo cuales son las verdaderas intenciones del Gobierno, simplemente hacerse los héroes jugando con el sufrimiento de la ciudadanía o… algo mucho más grave.

Raúl Martín Fernández

Sígueme en Twitter

  • RT @elpce: Es normal que sienta angustia este criminal de guerra. Vamos a recuperar derechos para la mayoría y a recortar privilegios a la… 1 week ago
  • La situación en Cataluña TAMBIÉN es @culpaderusia ¿acaso lo dudabais? 2 weeks ago
  • La autoproclamada presidenta boliviana: atrapada entre la religión que invoca contra los indígenas y los militares… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
Follow @torulethem

Entradas recientes

  • Hasta aquí, damas y caballeros, la función del 155
  • La Nueva Política y las tradiciones
  • La guerra es culpa del pacifismo
  • La guerra contra el terror
  • Victoria artificial

Categorías

  • Noticias
  • Opinión
  • Uncategorized

autogestión Autoritarismo banco central europeo bancos bankia Becas boom inmobiliario Bárcenas Cataluña ciudadanos convenios Democracia derroche Desempleo Desinformación disturbios economía Educación Electricidad ETA Europa fondo monetario internacional Fuerzas de Seguridad Funcionarios gestión pública Grecia Guerra Historia huelga general Ideología Iglesia Católica Insurrección ciudadana ISIS Islandia IU kilkis Manipulación medios de comunicación nacionalismo negociación colectiva Participación Partidos Pobreza Podemos policía política Populismo privatizaciones PSOE Racismo recortes Redes Sociales reforma laboral Religión Rescate Sanidad servicios públicos sindicatos Siria Sistema electoral sistema nacional de salud Socialismo Terrorismo TVE venezuela Violencia vivienda

Introduce tu correo electrónico para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 17 seguidores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.